La educación física en secundaria desempeña un papel fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes, ya que no solo favorece la salud física, sino también la mental y social. A través de la práctica sistemática del ejercicio, los adolescentes fortalecen su condición física, adquieren hábitos de vida saludable y desarrollan habilidades motrices que contribuyen a prevenir enfermedades asociadas al sedentarismo. En una etapa de crecimiento y cambios corporales significativos, la actividad física se convierte en un pilar para mantener el equilibrio y mejorar la autoestima.
Además, la educación física fomenta valores esenciales para la vida en sociedad, como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto por las reglas y la perseverancia. Las dinámicas deportivas y recreativas permiten que los estudiantes aprendan a manejar la competitividad de forma positiva, promoviendo la cooperación y la empatía hacia sus compañeros. De esta manera, la asignatura no solo impacta en la formación física, sino que también contribuye al desarrollo emocional y social de los adolescentes, preparándolos para enfrentar retos dentro y fuera del ámbito escolar.
Profesorado:
José Antonio Guerrero Ruiz
e-mail: jguerui830@g.educaand.es
Roberto Vélez-Bracho Camino, Roberto Luis.
e-mail: rvelcam014@g.educaand.es
Elena Díaz Cid
e-mail: ediacid375@g.educaand.es