¡Te damos la bienvenida a la sección bilingüe de nuestro instituto!
Para nosotros, ser un centro bilingüe es mucho más que dar más horas de inglés. Es una forma de enseñar y aprender diferente, en la que el inglés se convierte en la herramienta con la que descubrimos el mundo, investigamos y colaboramos en otras materias como Geografía e Historia, Música, Biología, Tecnología o Educación Física.
¿Cómo lo hacemos?
Trabajamos con una metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras). Esto significa que en las asignaturas bilingües no damos una clase de inglés, sino en inglés. El objetivo es doble: aprender los contenidos de la materia y, a la vez, mejorar la competencia comunicativa en inglés de una forma natural y práctica.
Además, nuestro proyecto va más allá del centro. Fomentamos una dimensión internacional a través de proyectos interculturales, organizamos actividades de inmersión lingüística y buscamos colaboraciones que conecten a nuestro alumnado con estudiantes y realidades de otros países.
Nuestro objetivo final es formar a jóvenes autónomos, con una mentalidad abierta, capaces de desenvolverse en un mundo global y, por supuesto, con una competencia en inglés que les abra puertas en su futuro académico y profesional.
Te invitamos a navegar por esta sección para conocer más a fondo nuestras actividades y proyectos.
¡Gracias por tu interés!
ÁREAS LINGÜÍSTICAS:
Eloisa Díaz (Inglés), coordinadora bilingüe.
Laura Sánchez (Inglés)
Carmen Lería (Inglés)
Alejandro Gómez (Inglés)
Lola Flores (Francés)
Elena Romeralo (Lengua y Literatura)
Rosa Moreno (Lengua y Literatura)
Amalia Risueño (Lengua y Literatura)
ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS:
Antonio Rueda (Geografía e Historia. Educación en Valores)
Miguel Ángel Calero (Biología y Geología. Tecnología)
Cristina Fernández (Música)
José Antonio Guerrero (Educación Física)
Roberto Vélez (Educación Física)
Helena Díaz (Educación Física)