El Plan de Convivencia del IES Almensilla es un documento fundamental que establece las medidas, normas y actuaciones necesarias para garantizar un clima escolar respetuoso, inclusivo y seguro. Su existencia responde a la necesidad de que toda la comunidad educativa —profesorado, alumnado, familias y personal no docente— disponga de un marco común que fomente la responsabilidad, la igualdad y el diálogo como vías principales para la resolución de conflictos.
Las funciones del Plan de Convivencia son múltiples:
Promover el respeto mutuo, la tolerancia y la cultura de paz en el centro.
Favorecer la integración y la participación activa del alumnado en la vida escolar.
Prevenir situaciones de acoso, discriminación o violencia, mediante medidas de sensibilización y protocolos de actuación claros.
Establecer normas compartidas y coherentes que faciliten la convivencia y la disciplina positiva.
Implicar a toda la comunidad educativa en la creación de un entorno escolar basado en la cooperación y la corresponsabilidad.
La razón de ser de este plan es garantizar que el IES Almensilla no sea únicamente un espacio de enseñanza académica, sino también un lugar de formación personal y social, donde los valores democráticos, el respeto a la diversidad y la educación en ciudadanía se vivan diariamente.
Entre los logros que se persiguen con su aplicación destacan:
Mantener un clima de convivencia positivo que favorezca el aprendizaje y el bienestar de todo el alumnado.
Disminuir la conflictividad dentro y fuera del aula, apostando por la mediación y la resolución pacífica de los problemas.
Reforzar los lazos de confianza y colaboración entre profesorado, alumnado y familias.
Aumentar el sentido de pertenencia al centro, fomentando que cada persona se sienta parte activa y valiosa de la comunidad educativa.
Garantizar que el IES Almensilla funcione como un espacio seguro, equitativo y enriquecedor, capaz de ofrecer oportunidades de desarrollo integral a todos sus estudiantes.
En definitiva, el Plan de Convivencia constituye una herramienta imprescindible para el buen funcionamiento del instituto, porque transforma las normas en valores compartidos y convierte la vida escolar en una experiencia de crecimiento común.
En definitiva, el Plan de Convivencia constituye una herramienta imprescindible para el buen funcionamiento del instituto, porque transforma las normas en valores compartidos y convierte la vida escolar en una experiencia de crecimiento común.